
10 consejos para levantar el ánimo
En este artículo os vamos a recomendar 10 pautas que os pueden ayudar a levantar el ánimo en momentos que este decaído, y evitar así estados depresivos.
1 – Reunir-te con tus amigos
Existen estudios en los que está comprobado que tener con frecuencia un contacto social, sobre todo con gente de confianza, puede resultar muy eficaz en estados depresivos. También se ha comprobado que, cuantas más relaciones sociales tenga alguien con un estado depresivo, más probabilidades tiene a poder cambiar este mismo estado tomando las decisiones correspondientes.
2- Comer pescado dos veces a la semana
Debido a que el pescado (sobretodo el azul), lleva ácidos grasos Omega3, se recomienda ingerir pescado al menos 2 veces por semana, ya que este acido resulta muy bueno para bajar el riesgo de tener depresión.
3- Pasar un noche en blanco
Puede sonar extraño o sorprendente, pero se ha comprobado en algunos estudios que pasar una noche en blanco puede mejorar el estado depresivo de una persona y mantenerse durante un mes. La teoría pasa porque durante esa noche se haría como un reinicio de nuestro reloj interno y así permitir poder recuperar unas pautas de sueño normales.
4- Poner un animal de compañía (un perro) en tu vida
Se ha demostrado en pacientes depresivos que el contacto con animales de compañía (sobretodo perros), aumentan los niveles de serotonina y oxitocina en sangre, estos van relacionados con el estado de ánimo, al ser positivos.No sería necesario ser propietario de uno, simplemente mantener un contacto asiduo con algún que se tenga cerca.
5- Date un buen masaje
Un buen masaje dado por tu pareja o un profesional, aumentara los niveles de serotonina y reducirá los niveles de cortisol que es la hormona que produce el estrés y evidentemente mejorar el estado de ánimo. Bastara con un sesión de 10 o 15 minutos un par de veces por semana.
6- Pon folato en tu dieta
Se sabe que el folato (que contiene Vitamina B) ayudar a prevenir defectos en el tubo neural y otras malformaciones en el feto, esta presentes en verduras de hoja verde, cereales o aguacate, es necesario para la producción y el buen funcionamiento de neurotransmisores dado que estos influyen en estados de ánimo positivos.
7- Ejercicio al despertarse
Realizar cualquier tipo de ejercicio físico al despertarse, ayuda a reducir la ansiedad y la depresión.
8- Dar tres paseos de 10 minutos cada día en los meses de frió
Hay muchas personas que sufren el conocido como “depresión invernal”, este va relacionado en los meses de frió dado a que hay menos exposición a la luz solar. Por eso se recomienda hacer tres salidas al día para darse un paseo, al menos de diez minutos, lógicamente en horarios de luz solar, esto estimulara las hormonas neurotransmisoras y nos ayudaran a mejorar nuestro estado de ánimo.
9- Tratarse como una persona
En el momento que sientas que las cosas te salen mal, resiste y no te castigues mentalmente, concédete el permiso para ser humano y, por lo tanto, a poder tener errores. Un buen remedio para evitar-lo es que en el momento que tengas pensamientos negativos, utilices la frase de “Lo hago lo mejor que sé, dado el momento. Cuando lo sepa hacer mejor, actuaré en consecuencia”.
10- Fuera la rutina desde hoy mismo
Variar o alterar nuestra rutina habitual puede ayudarnos a ver las cosas desde otra perspectiva a la de siempre. Aquí algunas ideas para salir de una circulo negativo:
- Cógete el día libre y aprovecha para visitar algún sitio interesante que tengas cerca.
- Reserva mesa un restaurante y ves con la persona o personas que a ti te apetezca.
- Sorprende a la gente de tu alrededor con un cambio de imagen o ropa.
- Agarra tu cámara de fotos y haz una escapada al campo a ver captar imágenes nuevas e insólitas.
Muy buena informacion