
Que alimentos nos pueden ayudar a reducir el ácido úrico
Altos niveles de ácido úrico pueden comportar riesgo mayor en algunas enfermedades, como piedras en el riñón y una mayor frecuencia de los ataque de gota.
En este artículo conoceremos algunos alimentos que nos pueden ayudar a reducir este ácido, y que son fáciles de encontrar y muy naturales:
El Caldo de cebolla
La cebolla nos puede ayudar a depurar el organismo de este ácido. Cortaremos cebolla la pondremos en agua a hervir junto a un poco de limón exprimido. Una vez hecho solo se tendrá que beber un par veces al día.
Las Nueces
Las nueces es un fruto seco que no contiene ninguna sustancia que al metabolizarse puedan formar este ácido, y contienen una gran cantidad de grasas buenas, y esto ayudara a frenar la inflamación y la poca movilidad de las articulaciones.
La Alcachofa
Esta hortaliza, favorece debido a sus propiedades diuréticas, que el ácido desaparezca fuera del cuerpo a través de la orina, previniendo así, las piedras en el riñón. Hay también otras verduras que tienen más o menos las mismas cualidades, como son la judía verde, tomate, calabacín o las patatas.
El Pollo
Es una de las pocas carnes que se recomiendan debido a sus pocas purinas, y se recomienda ingerirlo no tanto por sus propiedades sino porque se recomienda no dejar de comer alimentos con proteínas y el pollo es el menos malo.
Los Huevos
Aunque es un alimento con un valor alto a nivel proteínico, no tiene nada de purinas en él, por lo que se recomienda tomar máximo unos 3 o 4 a la semana.
Las Cerezas
Comer unas 20 piezas al día de este fruto, podemos prevenir los ataques de gota y en caso de tener-la reducir el dolor.