
Hogares adaptados para enfermos con alguna demencia
Tras recibir la noticia de que una persona puede tener Alzheimer o alguna demencia, puede ser un momento de dificultad a la hora de adaptar nuestro hogar para poder atender mejor y dar la máxima seguridad al enfermo.
La buena noticia es que cada vez más tenemos más información y recursos en nuestras manos, de fácil acceso y disponibles económicamente. Las modificaciones o los requisitos serán cambiantes a medida que evolucione la enfermedad, por eso tenemos que tener claro los sistemas de seguridad y autonomía.
¿Por dónde podemos empezar?
No hay un calendario para dichas transformaciones y eso puede dificultar un poco el reto de adaptar el hogar, para empezar tendríamos que tener en cuenta estos puntos:
- Evaluación del hogar: Observar desde la perspectiva del enfermo, ¿Qué objetos pueden causar lesiones? Identificación de las posibles zonas de peligro.
- Enfocar la adaptación en vez de enseñar-la: En vez de volver a enseñar al enfermo los métodos de seguridad, se debe identificar y tomar precauciones preventivas.
- Simplificar actividades: Divida las actividades de uso diario del enfermos, en tareas más simples y paso a paso.
- Apoyar las necesidades de la persona: Evitar crear una ambiente demasiado prohibicionista, en su lugar se debería fomentar la autonomía, las actividades significativas o la interacción social.
- Ser realista respecto a las limitaciones: No es posible prevenir todos los problemas que puedan salir.
Por ultimo desde BienestarSenior y mediante su tienda online les ofrecemos una serie de productos que les pueden ayudar a esta tarea.
Accesibilidad del hogar
Ortopedia y Cuidador
Hogar cómodo para todos